Sí, ése fue el máximo de temperatura que nos aquejó durante los últimos cuatro febriles días. Ni para espiar los comentarios del interesante debate que suscitó nuestro breve post 'Mariscal Foch'. Y eso que teníamos la compu a escasos dos metros del lecho en el cual estuvimos postrados delirantes. De algún modo era esperable. Largas semanas de plazas, contraplazas, cacerolazos y contraídem. Vigilias congresales, salir de apuradas, tensiones. En fin, llega un momento en que el cuerpo se rebela y, muy desalmado él, nos tumba durante días.
Hoy estamos apenas recompuestos, oscilando en 37-37,5ºCelsius. Debiluchos como planta a la que ha sacudido un ventarrón. Hemos reptado dificultosamente hasta el teclado para proveer de alguna señal de vida a los parroquianos que aún en nuestra ausencia nos han seguido visitando. Y comentando.
Podríamos -y lo pensamos seriamente en algún desvariado instante- haber ilustrado esta nota con un simpático grafiquito con las variaciones de temperatura que nos acometieron. Todavía no llegamos a extremos tales.
Bueno, en esta parada vamos a optar por la 'fácil'. Id est, levantar algunas cosas interesantes que aparecieron en los comentarios a la notita anterior.
Una perlita:
fede dijo...
Compañeros.
Y bien... la 125 la tuvimos que dar de baja. Una pena. Aunque ahora se de cuenta Eduardo "Bussi" que con eso caga a sus representados. Pero allá él.
En fin ¿y nosotros qué?. Yo, por lo pronto, me quedé con unas ganas de militar tremendas. No sé si a ustedes les pasa eso de andar con ganas de volver a los barrios y laburar como si mañana fueran elecciones. Porque, compañeros, la época en la que el Poder se obtenía mediante elecciones se acabó. Esta es la era del Rating, y para peor, es la era del rating minuto a minuto. El Poder se construye minuto a minuto. La dinámica es así. Y hay que acostumbrarse.
Por eso agradezco tanto al pulpo Clarín. Porque me despertó de la modorra de pensar que con llegar al gobierno bastaba. Que NK y CF se iban a encargar de todo. Incluso de convencer a la clase "mierda" de distribuir la riqueza, de incluir a los marginados.
Hay que acostumbrarse a que la clase mierda no es progre, es posmo. El imaginario postmoderno funciona así: "yo soy progre y disparo contra el Poder". El Poder es la Culpa. Mi antipoder, mi resistencia es la no-culpa. Y entonces me parece revolucionario tirar la leche, desabastecer a un país, extorsionar gobiernos democráticos, discriminar al morocho al negro de mierda (el zoológico de Llambías). Un verdadero acto de "resistencia" alla De Angeli. Eso sí que es rebeldía ¿no?. Yo soy progre y disparo contra el Poder. Como buen progresista posmo debo ser "opositor bobo" al estilo Tenembaum. O como Lanata (doble de Lilita), que se pone posmo e inventa el diario de la derecha cool. El diario ideal de palermo soho. Porque hoy, el Poder se viste de Hippie Chic. Se pone alpargatas, toma mate, es hincha de boca, se camufla de pueblo. Pero se mete en la 4x4 y juega al Karmaggedon(*) contra los empobrecidos. (Ojo con las palabras compañeros, la pobreza no es una condición natural, para nosotros la pobreza es un estado absolutamente revertible).
¡Que lindo asunto este de la rebeldía desorientada ideológicamente! La rebeldía sin ton ni son. Peligrosa la rebeldía derechosa.
Pero lo bueno de la rebeldía desideologizada es que es berrinchera. Hace berrinche y después se calma. Vuelve al disfrute pequebu. Al plasma, a HBO, al Yogur Ser, y a la estupidez You Tube. Porque eso es lo que hace la derecha cool. Se desarma. Porque para ellos es un gran esfuerzo hacer las 2 cuadras que separan el piso de Libertador de la plaza de los españoles. O los 10 metros de la cocina al balcón con la cacerola. La derecha cool es una clase fiaca. Se duerme en los laureles y deja que la represente Clarín y la Rolling Stone. Eso es lo bueno.
Nosotros no. Nosotros acumulamos toda la experiencia social de la resistencia con orientación. Esa del Subco Marcos, de Le Goff, de Paulo Freire, de los líderazgos vivos ( Evo M., Hugo C., Fidel C.) y de los revividos (Eva D. de P., Juan Domingo P. ,Ernesto G., Simón B. , Manuel B. Juan Manuel de R. Paco U., Rodolfo W.)
Por eso compañeros creo que el proyecto que nos convoca es el de una acción de Resistencia. La convocatoria es ser Opositores al Poder Económico -que no es otro que el Poder Bélico-Comunicacional de Jose Pablo F.- y que ya cuenta con Gobernadores, Legisladores y Medios a su Servicio. Y nuestro deber es el de construir un Poder de lo Otro. Nuestra tarea no cambia. Estamos convocados a un trabajo de Oposición al Poder desde el interior del Poder Político, desde el interior del Gobierno. Y para eso es necesario darse un laburo de conducción de los desorientados. De reconstrucción de nuestros lazos populares al interior social. Es absolutamente cierto que muchos de los que fuimos al Congreso lo hicimos por puro "instinto de supervivencia". Sabemos que lo que propone este Gobierno beneficia a los más que tienen menos, y perjudica a los menos que tienen más. Por eso fue necesaria la traición para entorpecer nuestra tarea. Pero no hay que undirse en la bronca. Este cachetazo, esta Urquiceada de Cobos es para agradecer. Porque nos despertó. Porque nos puso en movimiento justo cuando ellos se iban a festejar con Navarro Correa.
No sé si les pasa lo mismo que a mí. Muchos amigos que dudaban de este Gobierno, que miraban de reojo, hoy ya no tienen dudas y acompañan. (Mempo, Yasky: hace rato que los esperábamos!!!) Vamos para adelante, seguro que más lento, más lento que con Nestor, pero más sólidos y mejor acompañados... y con nosotros estamos "los invisibles" (**). No nos equivoquemos, a De la Rúa no lo defendió nadie. Cero. Ninguno. A este Gobierno Nacional y Popular lo sostenemos todos nosotros.
El primer golpe no lo pudieron dar porque estábamos movilizados. Es de esperar que el próximo intento nos encuentre más despiertos.
Un abrazo
Fede Murcia
(*) Karmaggedon es el juego preferido de los Countries. Agarrás un auto y te dan puntos por atropellar transeuntes indefensos.
--------------------
Otra cosa. El amigo Isáurico nos chicanea a partir de haber mentado a Foch, las trincheras, y ese tipo de 'escenarios de confrontación'. Nos espeta lo siguiente:
Estimado Sirinivasa:
Para Foch era fácil decirlo.
El que tenía que salir de la trinchera para atravesar el alambre de púa mientras los alemanes se divertían con sus MG no era él precisamente.
Y para su paralelismo vale la misma apreciación.
Es más, entrando en la chicana, le diría que luego de su desempate, y siguiendo en la tónica del frente occidental, el Cleto tranquilamente podría compararse a Kirk Douglas en "La Patrulla Infernal" de Kubrick
Saludotes!.
P.S.: ah, y a su frase "estuvieron cuatro años de refriega de trincheras, y al final ganaron" le faltó agregar "...y al final ganaron, gracias al invalorable aporte en tropas y recursos de USA, que facilitó sus fuerzas expedicionarias justo cuando el soldado de a pie francés comenzaba una larga serie de motines"...¿por eso las conversaciones con Shannnon?
Sobre esto diremos, estimado, que al igual que a Luddendorf o Hindembueg, lanzarse a atravesar los alambrados no era competencia de Foch. Pueden ser muy románticos y hasta simpáticos los ejércitos sin conducción -para las películas, como en 'Tierra y Libertad'- pero tienen un problemita: no son efectivos, no suelen ganar las guerras.
A las conducciones -y asumimos todas las implicancias de esto- hay que preservarlas de los cuetazos del otro lado. Y por eso no hay que mandarlas al frente de cuerpito gentil. O si?
Ay, y casi que nos olvidábamos. Los alemanes jugaban con la Mg08. Las Mg fuleras de en serio, las Mg38 y Mg42, poco más pesadas que un fusil de asalto, y con cadencias de fuego de hasta 1000 d/m, vendrían recién en la Segunda Gran Guerra. Esa Mg08 era conocida como popularmente como 'Maxim'. Con una cadencia de fuego de 350 d/m y 60kg. de peso apenas le hacía cosquillas a la Hotchkiss francesa, más liviana y con una cadencia de 500 d/m. Eso por no hablar de la Vickers inglesa, de mejores prestaciones también.
Los motines... no ocurrieron ya?
En fin, toda alegoría o metáfora tiene sus límites. Uno elige donde colocarlos. Sólo nos interesó destacar lo que pensamos como 'Actitud Foch'.
Saludos, hasta que estemos en condiciones nuevamente de brindar buenos y nuevos Datos Duros.
_
Hoy estamos apenas recompuestos, oscilando en 37-37,5ºCelsius. Debiluchos como planta a la que ha sacudido un ventarrón. Hemos reptado dificultosamente hasta el teclado para proveer de alguna señal de vida a los parroquianos que aún en nuestra ausencia nos han seguido visitando. Y comentando.
Podríamos -y lo pensamos seriamente en algún desvariado instante- haber ilustrado esta nota con un simpático grafiquito con las variaciones de temperatura que nos acometieron. Todavía no llegamos a extremos tales.
Bueno, en esta parada vamos a optar por la 'fácil'. Id est, levantar algunas cosas interesantes que aparecieron en los comentarios a la notita anterior.
Una perlita:
fede dijo...
Compañeros.
Y bien... la 125 la tuvimos que dar de baja. Una pena. Aunque ahora se de cuenta Eduardo "Bussi" que con eso caga a sus representados. Pero allá él.
En fin ¿y nosotros qué?. Yo, por lo pronto, me quedé con unas ganas de militar tremendas. No sé si a ustedes les pasa eso de andar con ganas de volver a los barrios y laburar como si mañana fueran elecciones. Porque, compañeros, la época en la que el Poder se obtenía mediante elecciones se acabó. Esta es la era del Rating, y para peor, es la era del rating minuto a minuto. El Poder se construye minuto a minuto. La dinámica es así. Y hay que acostumbrarse.
Por eso agradezco tanto al pulpo Clarín. Porque me despertó de la modorra de pensar que con llegar al gobierno bastaba. Que NK y CF se iban a encargar de todo. Incluso de convencer a la clase "mierda" de distribuir la riqueza, de incluir a los marginados.
Hay que acostumbrarse a que la clase mierda no es progre, es posmo. El imaginario postmoderno funciona así: "yo soy progre y disparo contra el Poder". El Poder es la Culpa. Mi antipoder, mi resistencia es la no-culpa. Y entonces me parece revolucionario tirar la leche, desabastecer a un país, extorsionar gobiernos democráticos, discriminar al morocho al negro de mierda (el zoológico de Llambías). Un verdadero acto de "resistencia" alla De Angeli. Eso sí que es rebeldía ¿no?. Yo soy progre y disparo contra el Poder. Como buen progresista posmo debo ser "opositor bobo" al estilo Tenembaum. O como Lanata (doble de Lilita), que se pone posmo e inventa el diario de la derecha cool. El diario ideal de palermo soho. Porque hoy, el Poder se viste de Hippie Chic. Se pone alpargatas, toma mate, es hincha de boca, se camufla de pueblo. Pero se mete en la 4x4 y juega al Karmaggedon(*) contra los empobrecidos. (Ojo con las palabras compañeros, la pobreza no es una condición natural, para nosotros la pobreza es un estado absolutamente revertible).
¡Que lindo asunto este de la rebeldía desorientada ideológicamente! La rebeldía sin ton ni son. Peligrosa la rebeldía derechosa.
Pero lo bueno de la rebeldía desideologizada es que es berrinchera. Hace berrinche y después se calma. Vuelve al disfrute pequebu. Al plasma, a HBO, al Yogur Ser, y a la estupidez You Tube. Porque eso es lo que hace la derecha cool. Se desarma. Porque para ellos es un gran esfuerzo hacer las 2 cuadras que separan el piso de Libertador de la plaza de los españoles. O los 10 metros de la cocina al balcón con la cacerola. La derecha cool es una clase fiaca. Se duerme en los laureles y deja que la represente Clarín y la Rolling Stone. Eso es lo bueno.
Nosotros no. Nosotros acumulamos toda la experiencia social de la resistencia con orientación. Esa del Subco Marcos, de Le Goff, de Paulo Freire, de los líderazgos vivos ( Evo M., Hugo C., Fidel C.) y de los revividos (Eva D. de P., Juan Domingo P. ,Ernesto G., Simón B. , Manuel B. Juan Manuel de R. Paco U., Rodolfo W.)
Por eso compañeros creo que el proyecto que nos convoca es el de una acción de Resistencia. La convocatoria es ser Opositores al Poder Económico -que no es otro que el Poder Bélico-Comunicacional de Jose Pablo F.- y que ya cuenta con Gobernadores, Legisladores y Medios a su Servicio. Y nuestro deber es el de construir un Poder de lo Otro. Nuestra tarea no cambia. Estamos convocados a un trabajo de Oposición al Poder desde el interior del Poder Político, desde el interior del Gobierno. Y para eso es necesario darse un laburo de conducción de los desorientados. De reconstrucción de nuestros lazos populares al interior social. Es absolutamente cierto que muchos de los que fuimos al Congreso lo hicimos por puro "instinto de supervivencia". Sabemos que lo que propone este Gobierno beneficia a los más que tienen menos, y perjudica a los menos que tienen más. Por eso fue necesaria la traición para entorpecer nuestra tarea. Pero no hay que undirse en la bronca. Este cachetazo, esta Urquiceada de Cobos es para agradecer. Porque nos despertó. Porque nos puso en movimiento justo cuando ellos se iban a festejar con Navarro Correa.
No sé si les pasa lo mismo que a mí. Muchos amigos que dudaban de este Gobierno, que miraban de reojo, hoy ya no tienen dudas y acompañan. (Mempo, Yasky: hace rato que los esperábamos!!!) Vamos para adelante, seguro que más lento, más lento que con Nestor, pero más sólidos y mejor acompañados... y con nosotros estamos "los invisibles" (**). No nos equivoquemos, a De la Rúa no lo defendió nadie. Cero. Ninguno. A este Gobierno Nacional y Popular lo sostenemos todos nosotros.
El primer golpe no lo pudieron dar porque estábamos movilizados. Es de esperar que el próximo intento nos encuentre más despiertos.
Un abrazo
Fede Murcia
(*) Karmaggedon es el juego preferido de los Countries. Agarrás un auto y te dan puntos por atropellar transeuntes indefensos.
--------------------
Otra cosa. El amigo Isáurico nos chicanea a partir de haber mentado a Foch, las trincheras, y ese tipo de 'escenarios de confrontación'. Nos espeta lo siguiente:
Estimado Sirinivasa:
Para Foch era fácil decirlo.
El que tenía que salir de la trinchera para atravesar el alambre de púa mientras los alemanes se divertían con sus MG no era él precisamente.
Y para su paralelismo vale la misma apreciación.
Es más, entrando en la chicana, le diría que luego de su desempate, y siguiendo en la tónica del frente occidental, el Cleto tranquilamente podría compararse a Kirk Douglas en "La Patrulla Infernal" de Kubrick
Saludotes!.
P.S.: ah, y a su frase "estuvieron cuatro años de refriega de trincheras, y al final ganaron" le faltó agregar "...y al final ganaron, gracias al invalorable aporte en tropas y recursos de USA, que facilitó sus fuerzas expedicionarias justo cuando el soldado de a pie francés comenzaba una larga serie de motines"...¿por eso las conversaciones con Shannnon?
Sobre esto diremos, estimado, que al igual que a Luddendorf o Hindembueg, lanzarse a atravesar los alambrados no era competencia de Foch. Pueden ser muy románticos y hasta simpáticos los ejércitos sin conducción -para las películas, como en 'Tierra y Libertad'- pero tienen un problemita: no son efectivos, no suelen ganar las guerras.
A las conducciones -y asumimos todas las implicancias de esto- hay que preservarlas de los cuetazos del otro lado. Y por eso no hay que mandarlas al frente de cuerpito gentil. O si?
Ay, y casi que nos olvidábamos. Los alemanes jugaban con la Mg08. Las Mg fuleras de en serio, las Mg38 y Mg42, poco más pesadas que un fusil de asalto, y con cadencias de fuego de hasta 1000 d/m, vendrían recién en la Segunda Gran Guerra. Esa Mg08 era conocida como popularmente como 'Maxim'. Con una cadencia de fuego de 350 d/m y 60kg. de peso apenas le hacía cosquillas a la Hotchkiss francesa, más liviana y con una cadencia de 500 d/m. Eso por no hablar de la Vickers inglesa, de mejores prestaciones también.
Los motines... no ocurrieron ya?
En fin, toda alegoría o metáfora tiene sus límites. Uno elige donde colocarlos. Sólo nos interesó destacar lo que pensamos como 'Actitud Foch'.
Saludos, hasta que estemos en condiciones nuevamente de brindar buenos y nuevos Datos Duros.
_